Comienza el año y comenzamos con nuestro propósito de ofrecer una gama de productos de alta gastronomía sostenible: alimenticios veganos, respetuosos con el planeta y animal-friendly – ¡y vaya si lo hemos conseguido! Todo gracias a la calidad y el sabor de nuestro producto, el esfuerzo de nuestro equipo, el ánimo de nuestro distribuidor, la recomendación de los visitantes y el interés de la prensa local.
IV EDICIÓN HORECA BALEARES MALLORCA
Los días 3, 4 y 5 de Febrero de 2020 estuvimos presentes en la Feria Horeca Baleares que se celebró en el Velòdrom Illes Balears en Mallorca; dónde presentamos y alimentamos, a los principales hoteles, restaurantes y cafeterías de la isla todos los productos LUCA. Joan Carcaré Gallofré, Rubén Martín y el chef Adrià Viladomat sorprendieron a los visitantes al degustar nuestro catálogo de productos veganos, hechos con 100% carne vegetal. ¿La sorpresa? Su sabor parecido a la ternera y el pollo, la similitud de texturas y claro, las recetas del chef.
El comentario que más escuchábamos de cada visitante era “me han dicho que venga a probar vuestra carne vegetal,”
LUCA: PRODUCTOS DE ALTA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE
Dentro de los productos ofrecidos para degustación en la feria se encontraban la Vurger, nuestra hamburguesa vegana con sabor a ternera, los Nvggets Pechvga, los crujientes y deliciosos Nuggets veganos con sabor a pollo y nuestro Vrownie – un delicioso brownie de chocolate vegano con avellanas, pensado para que los restaurantes puedan ofrecer una dulce tentación vegana a todos sus comensales más allá de “fruta del tiempo.”
Dentro de la feria también se presentó nuestra Vurger Pechvga, una crujiente burger vegana con sabor a pollo y nuestra Pechvga Delicias, unas deliciosas tiras veganas con sabor a pollo, ideal para ensaladas, burritos, pizzas y todos los platos que puedas imaginar.
ETIKA FOODS SOLUTIONS: DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO MALLORCA
Un partner clave en la feria, fue la presencia de Etika Food Solutions, distribuidor oficial de LUCA Foods en Mallorca, su esfuerzo en evangelizar y atraer clientes al stand de LUCA fue clave para que los visitantes se animarán a probar “otra carne vegetal más.”

Así es, “otra.” Lo vegano es tendencia y la competencia se hace anotar, sin embargo, nada como la satisfacción de recibir un feedback positivo de aquellos que probaron y compararon las diferentes alternativas cárnicas presentadas en la feria ¡y al final se quedaban con LUCA!
¿OTRA “CARNE VEGETAL?”
Los asistentes además de compartir su opinión con nosotros ¡se encargaron de compartirla con sus contactos – tanto dentro de la feria como fuera de ella. El comentario que más escuchábamos de cada visitante era “me han dicho que venga a probar vuestra carne vegetal,” a tanto llego la cosa que incluso convencimos a un cazador escéptico de no solo probar nuestro producto, pero solicitarlo para servir en su restaurante.
¡Justo lo que queremos de LUCA! Ofrecer una alternativa a la carne tanto para veganos – como para omnívoros – de alta calidad que ofrezca una alternativa gastronómica al sector HORECA y el mercado de consumo. Los estudios lo demuestran, cada vez las personas reducen el consumo de la carne o incluso se pasan a una dieta completamente vegana.
Beneficios de la carne vegetal para el turismo
Baleares tiene mucho que ofrecer tanto a sus habitantes como a sus visitantes ¡sino mirad las cifras de turismo! En abril de 2019 las islas Baleares recibieron 1,08 millones de turistas internacionales, un incremento en 16,2% visitantes más respecto a 2018, con un gasto total de 995 millones de euros – estas subidas coincidieron con Semana Santa. ¿Y la Semana Santa de 2020? Le quedan dos telediarios.
Y es que el veganismo se está expandiendo en todo el mundo. La cadena de supermercados británica Sainsbury, reveló en un estudio que el 91% de los residentes del Reino Unido, están reduciendo activamente su consumo de carne. ¿El motivo? ¡Son varios!
Salud, razones éticas y ambientales. Siendo el cambio climático la razón principal. ¿Qué comen? Cada vez más los británicos buscan alternativas veganas o vegetarianas. Los alemanes – 42 millones de ellos para ser exactos – no comen carne tres o más días por semana.
El cambio climático es la principal razón por la que millones de personas reducen el consumo de carne, seguidas por razones éticas. El sabor no es el problema. Por eso LUCA nace como una alternativa de alta gastronomía sostenible que ofrece alternativas a la carne, con proteína vegetal, que sean animal-friendly y respetuosas con el medio ambiente.