Cuando en el siglo XVI tres marineros portugueses desembarcaron por error en la isla nipona de Tanegashima no pudieron evitar añorar la deliciosa cocina tradicional portuguesa. Seguro que ya conoces el dicho, como en casa en ningún sitio. Los marineros decidieron prepararse unos peixinhos da horta, plato que consiste en judías verdes impregnadas en una masa de harina, huevo, agua y posteriormente frita en aceite.
Con el paso del tiempo los japoneses adaptaron esta técnica a sus gustos y hoy en día es un plato muy conocido en el país del sol naciente. En la actualidad se utiliza principalmente en platos a base de marisco, pescado o verduras.

Tiras de Pechvga de “Pollo” en Tempura con salsa Holandesa y Vinagreta de Pistacho
Una vez más en LUCA, te traemos una receta innovadora de la mano de nuestro Chef Adrià Viladomat. Este plato a base de pechuga de “pollo” vegano en tempura no deja a nadie indiferente. ¿Vas a quedarte sin probarlo?
Imprimir Pin RateRaciones: 1 persona
Ingredientes
Ingredientes para Pechuga de “Pollo” Vegetal en Tempura
- 1 yema de huevo
- 300 gr Mantequilla
- 1 1/2 cdas Zumo de Limón
- 1 cda sopera Agua Fría
- 30 gr Pechvga Delicias
- 4 gr Cebollino
- 2 gr Flores Comestibles
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
Ingredientes para la Tempura
- 100 gr Harina de Fuerza
- 100 gr Levadura Fresca
- 200 ml Agua Tibia
- 5 gr Sal
- 200 ml Aceite de Girasol
Ingredientes para la Vinagreta de Pistacho
- 10 gr Pistacho
- 20 ml Aceite de Oliva extra virgen
- 10 ml Crema de Vinagre de Módena
Elaboración paso a paso
- Paso 1. Clarificar la mantequilla. Coloca un bloque de 300gr de mantequilla en una olla pequeña a fuego lento. ¡IMPORTANTE! Nunca debe llegar a hervir. Poco a poco verás como el suero se separa de la grasa. Para la salsa de nuestra pechuga vegana, la parte que necesitas es la que queda en la parte superior es decir la grasa.
- Paso 2. Baño María, pon una olla llena de agua caliente sin que llegue al punto de ebullición y coloca un bol encima teniendo en cuenta que no esté en contacto con el agua. La temperatura ideal que necesitas es de aproximadamente 55º C.
- Paso 3. En la olla al baño Maria tienes que poner un poco de zumo de limón, un poco de agua y 1 yema de huevo. Bátelo todo bien con la ayuda de unas varillas hasta que se doble el volumen del contenido.
- Paso 4. Ahora añade la mantequilla clarificada y templada sin dejar de batir para conseguir que todo se emulsione. Una vez todo tenga una consistencia homogénea es el momento de echar sal, pimienta y el resto de zumo de limón.
- Paso 5. En otro bol, disuelve la levadura fresca en agua tibia. Incorpora también la harina. Dependiendo de la consistencia añádele más agua (debe quedar fluida pero no líquida, más bien espesa). Ponlo a fermentar en un sitio donde haga calor (te sugerimos el horno a 90º C con la puerta entreabierta y un trapo de cocina cubriendo la apertura). Estará listo cuando haya doblado su volumen.
- Paso 6. Una vez la masa esté fermentada, añádele la sal. Es muy importante que lo hagas al final porqué de hacerlo al principio mataría la levadura.
- Paso 7. Usa una cuchara para poner la Pecvhuga o pechuga vegana en la tempura y fríela 20seg en una olla con aceite de girasol caliente. Cuando veas que tiene una textura crujiente y un color dorado ya estará la Pechvga lista.
- Paso 8. Para preparar la vinagreta, corta los pistachos frescos en trozos pequeños, añade AOVE y la crema de vinagre de Módena.
¿Quieres probar más recetas veganas con proteína vegetal?
Descubre más recetas veganas con Delicias
Inspírate con más recetas veganas.