#Tendencia: Beneficios de la dieta vegana para la salud

#Tendencia: Beneficios de la dieta vegana para la salud
Veganismo

Sin duda alguna, la dieta vegana es #TrendingTopic. Existen varias razones por las cuales cambiar a una dieta vegana: respeto a los animales, realizar un consumo ético o cuidar el medio ambiente. Por ello muchas personas deciden sustituir los productos de origen animal, por alternativas vegetales como la leche de soja o la proteína vegetal. 

En 2019, el número de veganos en España  creció un 9,9% – según un informe de The Green Revolution. Sin embargo, no es un fenómeno “typically spanish,” alrededor del mundo, se estima que actualmente hay 192 millones de veganos. ¡Vaya Veggie Boom!

Hoy en día ¡no es sorpresa!  Muchísimos celebrities están hablando públicamente y compartiendo con sus seguidores los beneficios ambientales de una dieta vegana. Iconos como Beyoncé, Clara Lago, Ariana Grande o Miley Cyrus ya se han sumado a la revolución vegana, sobre todo luchando para concienciar la sociedad sobre el maltrato de los animales y reducir la huella ecológica. 

Respetar a los animales y cuidar nuestro medio ambiente ya son dos beneficios importantes de una dieta vegana, pero no son los únicos. Reducir nuestro consumo de carne  y cambiar nuestro estilo de vida trae consigo muchos beneficios para nuestra salud y bienestar. 

 

Ayuda a Reducir el Colesterol 

Una dieta vegana puede ser un modo efectivo para reducir el colesterol alto. Según un estudio publicado por la revista científica Nutrition Review, esta dieta es efectiva en bajar los niveles de hiperlipidemia (el causante del colesterol alto). Interesante… ¿Verdad? 

En comparación con dietas omnívoras, un análisis de casi 50 estudios ha comprobado que las dietas basadas exclusivamente en alimentos de origen vegetal se vinculan con niveles más bajos de colesterol. Estos niveles incluyen tanto el HDl o el colesterol ‘bueno’ y el LDL o  colesterol ‘malo’. Al evitar productos de origen animal, se tiende a reducir la ingestión de sustancias que aumentan los niveles de colesterol, como es el caso con la grasa saturada. 

El veganismo entonces, podría ser una riquísima opción (en todos los sentidos de la palabra)  para los que están buscando combatir el colesterol alto de una forma natural y sin medicamentos. 

Reduce el Riesgo de Infartos y Padecer Otras Enfermedades Cardiovasculares

beneficios dieta vegana mejora salud cardiovascular

No queremos ponernos melodramáticos, pero esta estadística nos rompe el corazón. Según la Fundación Española del Corazón (FEC), las patologías cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, especialmente en los hombres. ¡Tranquilo chicos!, Una alimentación saludable es clave para prevenir las enfermedades cardiovasculares, al contener una menor cantidad de grasas saturadas, las dietas veganas son una manera eficaz de reducir el riesgo de cardiopatía. ¡No lo decimos nosotros! Lo dice la revista científica The British Medical Journal

Múltiples investigaciones han revelado que los veganos sufren menos enfermedades provocadas por otras dietas occidentales modernas, como por ejemplo, la hipertensión o la obesidad diabetes tipo 2.

Why so serious? Una dieta vegana, mejora el buen humor

beneficios dieta vegana mejora tu humor

Si lo piensas, tiene lógica que una dieta basada en la sostenibilidad ambiental, el desarrollo sostenible, en el amor por el ecosistema al respetar los recursos naturales y en la compasión por los animales te ayude adoptar una mentalidad más positiva. Al fin y al cabo, ¡Somos lo que comemos!

En comparación con los consumidores de carne y pescado, los veganos han salido mejor parados en varios exámenes de perfiles de humor y depresión. ¡Dí que sí! ¿Cómo no estar de buen humor cuando además de satisfacer las necesidades gastronómicas y nutricionales lo hace sin consumir productos animales, apoyando el crecimiento económico de regiones y zonas desfavorecidas y respetando el medio ambiente y contribuyendo al bienestar social de todos?

Aumenta la Longevidad

beneficios dieta vegana aumenta la longevidad

Los datos no mienten. Varios estudios acreditables han concluido que las dietas bajas en carne, basadas en el consumo de alimentos vegetales y otras fuentes de proteína vegetal como los frutos secos: contribuyen a una vida más larga. 

Brad Pitt pasó “Siete años en el Tibet” y tu también podrás si te pasas a una dieta vegetariana. Un estudio conducido por la Universidad de Loma Linda en California, E.E.U.U. concluyó que en promedio los vegetarianos viven siete años más que los carnívoros, mientras que los veganos viven quince años más. Empaca tus frutos secos, las frutas verduras y a por Brad ¡que ahora está soltero!

Rendimiento Atlético

benefcioos carne vregertal atletas

Deportistas, hombres y mujeres que se desviven por los “batidos de proteínas” ¿Cómo convencerles de que dejen de lado de una vez el tupper con el arroz y (la pechuga de pollo hervida/atún/panga) y cambien a una dieta vegana? ¡Con resultados!

“Mi objetivo inicial fue probarlo durante tres semanas pero la mejora que sentí en mi cuerpo fue tan grande que decidí seguir.” Héctor Bellerín, futbolista del Arsenal, sobre su aumento en energía. 

Tanto; futbolistas como jugadores de tenis, o de basket se están percatando los beneficios de las dietas veganas y su aporte positivo a su rendimiento atlético. Nombres destacados como Venus Williams, Novak Djokavic, o Kyrie Irving se han sumado a la revolución vegana, en gran parte, por los efectos que han sentido. 

Serena Williams, la estrella internacional del tenis y hermana de Venus Williams ha seguido una dieta vegana desde el 2012. En los primeros cuatros años desde que se volvió vegana ganó 10 major Grand Slams, comparalo con los 13 títulos conseguidos en los 13 años anteriores. ¿Coincidencia?  

Y es que claro con una buena gama de productos de proteína vegetal ¡Todos,omnívoros, vegetarianos y veganos podemos aprovechar y reducir nuestro consumo excesivo de proteína animal! 

Menos Migrañas

beneficios dieta vegana salud reduce migranas

La alimentación y la migraña tienen una relación más estrecha de la que imaginabas  Al ser generalmente más natural y menos procesada, las dietas veganas han demostrado provocar menos migrañas. Aunque estos fuertes dolores de cabeza no son fáciles de prevenir, hay ciertos alimentos lácteos -excluidos en las dietas veganas- que están aceptados como desencadenantes comunes de las migrañas. ¡Vegetarianos ATENCIÓN: cuidado con el chocolate y el queso – no vaya a ser que desencadenen una migraña. 

Por suerte no todos los chocolates están hechos con leche, el Vrownie (brownie vegano de chocolate) no tiene lácteos – un dulce placer que puedes disfrutar con la luz encendida. 

Reduce el Riesgo de Cáncer 

beneficios dieta vegana para la salud reduce el riesgo de cancer

En 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que la carne roja procesada -muy presente dentro de las típicas dietas omnívoras – es carcinógena y que puede aumentar la probabilidad de sufrir varios tipos de cáncer para quienes la consumen.

Seguir una dieta vegana no solo implica menos riesgo, sino que también aporta varias ventajas preventivas gracias a los tipos de alimentos consumidos. Por ejemplo, los veganos típicamente comen más legumbres, como guisantes para obtener proteína. Estudios muestran que el consumo regular de estos alimentos pueden reducir el riesgo del cáncer colorrectal por 9-18%. La soja, también muy presente dentro la dieta vegana, se ha destacado con tener un efecto preventivo contra el cáncer de próstata.

¡Vive sano, vive feliz y vive más tiempo! Esos son los beneficios de una dieta vegana. Para disfrutarlos, no tienes que abandonar en un 100% tu dieta omnívora, pero sí aconsejamos tanto por tu salud como por sostenibilidad ambiental, reducir el consumo de carne y productos de origen animal. 

Ahora en el mercado podrás encontrar con productos como LUCA una gran variedad de productos veganos hechos con proteína vegetal (de guisantes y/o trigo) que te ayudarán a reducir o eliminar por completo su consumo. Tu eliges 😉