¿Tienes alguna restricción alimentaria? ¿Quizás por motivos religiosos te restringes a consumir alimentos Halal, o por quizás sufres de la enfermedad celíaca o tienes intolerancia a la lactosa? ¿Te parecería aceptable que tu comida sea manipulada con los mismos utensilios que se utilizaron para preparar alimentos no Halal, con gluten o con lactosa? La respuesta es ¡no!
Pues el mismo argumento es aplicable a las comidas que se preparan para clientes veganos. El tema de la contaminación cruzada es la principal preocupación que enfrentan los consumidores veganos cuando salen a comer.
¿Pero qué exactamente es la “contaminación cruzada”?
La contaminación cruzada es cuando alimentos entran en contacto entre sí, estén cocinados o no. Al hacerlo pueden traspasarse bacterias, partículas y sustancias ajenas indeseados. Un ejemplo clásico es cuando la carne cruda se cruza con otros alimentos cocidos, algo que puede aumentar el riesgo de salmonela.
Cuando aplicamos este ejemplo al ámbito vegano:
La contaminación cruzada se trata del proceso en cual un alimento vegano o de origen vegetal entra en contacto con un alimento de origen animal.
¿Alguien puede directamente “contaminar” nuestros alimentos? Sí puede ocurrir. Sin embargo, la contaminación cruzada ocurre mayormente durante el momento de cocción. Pasa cuando en la misma plancha que preparamos alimentos cárnicos (como una carne de hamburguesa), también preparamos una hamburguesa vegana de proteína de guisantes.
Otro caso en que puede ocurrir es si utilizamos los mismos utensilios de cocina (como las pinzas) para manipular tanto productos cárnicos, como alimentos veganos.
¿Es tan grave el problema?
Pues sí, sí que lo es.
Aunque parezca un comportamiento bastante tiquismiquis, el asunto de la contaminación cruzada presenta problemas graves para quienes lo consumen. Para que un producto o alimento sea 100% vegano, no puede haber estado en contacto con otro que no lo fuese.
Las personas que han decidido seguir una dieta vegana, han optado por omitir completamente los productos animales de sus dietas. Realmente no es “gracioso,” aceptable, ni higiénico que su comida sea contaminada con productos de animal. No se debe dirigir un producto a personas veganas, si no se van a tomar medidas de higiene para ofrecer un producto 100% vegano.
Contaminación cruzada en el ámbito de restauración
El veganismo ha sido un estilo de vida que hoy gracias a que tenemos una mayor consciencia y preocupación ambiental, se ha convertido en tendencia. Usando la proteína vegetal, las cadenas de comida rápida han aprovechado este “boom” para ofrecer alternativas a la carne, que van más allá de una ensalada. Además de lucrarse con el nuevo mercado es una oportunidad socialmente responsable.
Sin embargo, con este auge vegano también hemos visto bastantes problemas con el tema de la contaminación cruzada:
Hace relativamente poco, Burger King lanzó al mercado el Impossible Whopper, una hamburguesa hecha de carne vegetal. Inspirada en su emblemático Whopper, Burger King lanzo al mercado el Impossible Whopper. Una burger vegana que contiene los mismos ingredientes y complementos que la versión original, siendo la única diferencia que la carne está hecha de carne vegetal.
Burger vegana en Burger King ¿no suena mal, no? #Error
Aunque Burger King no haya promocionado la Impossible Whopper como “burger vegana.” Su lema, “0% carne, 100% Whopper” ha hecho que muchos clientes veganos asuman que el producto es vegano, aunque no lo sea.
Burger King la lió cuando salió a la luz que el Impossible Whopper se preparaba en la misma plancha que el resto de hamburguesas. No es un caso único de Burger King; Pans & Company tuvo que retirar sus bocadillos veganos temporalmente por un tema parecido.
El problema de promocionar productos “sin carne” ocurre al no comunicar que los clientes deben solicitar que su hamburguesa se prepare en otra parrilla.
Dunkin Donuts han sido transparente sobre la elaboración de sus productos de carne vegetal. Han dejado claro que aún no tienen la infraestructura o los utensilios para asegurar que sus clientes están recibiendo una comida 100% vegana.
Otro tema importante de considerar es el asunto de las trazas.
Las trazas y la contaminación cruzada
¿Qué son las trazas? ¿Y con qué se comen?
Las trazas son pequeñas partículas de otros productos que se pueden encontrar en un producto debido a la contaminación cruzada. En caso de contener trazas, los productos son etiquetados con la frase: “puede contener trazas de…”
Y se indicará el/los alergenos que pueda contener:
- Huevo
- Gluten
- frutos secos
- etc.
En general, estas trazas suelen estar presentes si los alimentos veganos se elaboran en fábricas donde también se hacen otros productos. Tras finalizar la producción de un alimento y previo al inicio de la producción de uno nuevo; las empresas alimenticias limpian profundamente sus máquinas. A pesar de la mejor limpieza del mundo, la siguiente producción de alimentos puede: contener trazas.
Que un producto, pueda “contener trazas” de algún alimento de origen animal, no le quita el estatus de vegano a un producto. Estamos consumiendo trazas continuamente al comer cualquier cosa elaborada en un espacio no completamente vegano.
¿Pero qué puedo hacer para evitar la contaminación cruzada?
¡No te agobies! Aquí te dejamos unos consejos para evitar la contaminación cruzada en productos veganos:
Para clientes veganos:
Pregunta a los empleados
Hasta que sepamos con certeza como se preparan los alimentos veganos en los restaurantes, tenemos que preguntar. Pregunta a los empleados cómo preparan la comida. Hay muchos locales que están dispuestos a cocinar tu comida con utensilios específicos si lo solicitas.
Para restaurantes
Marca tu territorio
Si existe la posibilidad, determina una zona específica para la elaboración y preparación de tus platos veganos, así no corres el riesgo de contaminar los alimentos.
Marca Pautas de Higiene en la Cocina
Asegúrate también de tener un buen protocolo de limpieza:
- Usa diferentes utensilios para cada tipo de alimento
- Usa diferentes tablas para productos cárnicos y veganos
- Limpia bien todas las superficies de trabajo tanto antes como después de preparar los alimentos
Plancha separada para productos veganos
Muchos restaurantes no tienen el espacio suficiente en la cocina para tener un “rincón vegano.” Aun así, utilizando una plancha específica para la cocción de alimentos veganos reducirás considerablemente el riesgo de mezclar los productos.
Con la compra de nuestro catálogo de productos veganos para tu restaurante, te regalamos una plancha. De esta forma podrás asegurar a tus clientes que su comida es 100% vegana.